Noticias

Imagen previa

22 de junio de 2022

Secretarias y secretarios amplían sus conocimientos, habilidades y destrezas para el óptimo desempeño jurisdiccional.

En el Poder Judicial de Coahuila estamos comprometidos con los principios y valores que deriven en un sistema judicial profesional, transparente y eficiente.

Imagen previa

07 de junio de 2022

Un Poder Judicial cercano, confiable, capaz y consolidado.

Impulsamos políticas públicas y la ejecución de acciones concretas que apoyen a la prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres y los derechos humanos para avanzar hacia una sociedad más justa y con igualdad de oportunidades.

Imagen previa

28 de marzo de 2022

El Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza y la Universidad VIZCAYA De Las Américas

Convocan a servidoras y servidores públicos del Estado de Coahuila , a profesionistas externos y barras de abogados interesados en el Nuevo Sistema de Justicia Laboral, a participar en él:

Imagen previa

26 de enero de 2022

En el año 2021 el poder judicial llevó su trabajo a los problemas de las y los Coahuilenses, llevó la justicia contigo.

Con ello se buscó generar un vínculo más cercano con la ciudadanía, para que conozcan a quienes integran el Poder Judicial, los servicios que ofrecemos, los criterios de las y los juzgadores, así como los diversos mecanismos con los que se cuentan para resolver sus controversias.

Imagen previa

19 de enero de 2022

Un año de mayor protección para las mujeres de Coahuila y para sus hijas e hijos.

Celebración del primer aniversario de los Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra la Mujer en la que se hizo entrega de reconocimientos a las instancias que apoyaron el proyecto y a las involucradas en el día a día.

Imagen previa

03 de enero de 2022

Avanza Poder Judicial en paridad, dos mujeres presidentas de salas colegiadas del Tribunal Superior de Justicia

El Magistrado Presidente Miguel Felipe Mery Ayup, el día de hoy 3 de enero, en la Primera Sesión Ordinaria del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, emitió la declaratoria del inicio del primer período de sesiones correspondiente al año 2022 como lo indica el artículo 104 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y donde establece que el Tribunal Superior de justicia tendrá cada año dos periodos de sesiones, iniciando el primero de ellos, el primer día hábil del mes de enero.

Imagen previa

17 de diciembre de 2021

Presentación del portal de Tesis y jurisprudencia del Poder Judicial de Coahuila.

El Magistrado Presidente Miguel Mery realizó la primera consulta al nuevo sitio que compila las tesis y jurisprudencia del PJECZ, ante la presencia de magistrados y magistrados de las salas Civil y Familiar y de la Penal así como de la Comisión de Sistematización de Tesis y Jurisprudencia.

Imagen previa

15 de diciembre de 2021

Más espacios dignos para la administración e impartición de justicia en la Región Carbonífera.

Inauguración del Centro de Justicia de la Región Carbonífera ubicado en la ciudad de Nueva Rosita del municipio de San Juan de Sabinas mismo que dará servicio al distrito judicial que abarca Juárez, Múzquiz, Progreso, Sabinas y San Juan de Sabinas.

Imagen previa

29 de noviembre de 2021

Impulsamos un mayor acceso a la justicia con la puesta en marcha del programa “Justicia itinerante para las mujeres”.

Como resultado de un trabajo colaborativo con el Inmujeres, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la CONATRIB se determinó que Coahuila fuera el estado donde se llevara a cabo este programa piloto, considerando las políticas públicas que desde aquí se han intensificado en un acceso a la justicia más efectivo para las mujeres.

Imagen previa

25 de noviembre de 2021

Participa Magistrado Presidente Miguel Mery en encuentro internacional convocado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El Magistrado Presidente Miguel Mery Ayup, presentó el Modelo de Juzgados Especializados en Violencia Familiar como buena práctica para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer, en el evento conmemorativo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la SCJN.