Tittle: Plan de trabajo para la reglamentación de la Ley Orgánica Summary:del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza (2025-2027) Date:2025-10-21 14:30:00 Key: CT20251020
I. OBJETIVO
-
Establecer la agenda reglamentaria del poder judicial que tiene por objeto precisar los ordenamientos legales a elaborar, los responsables, la metodología y el calendario para llevar a cabo los trabajos reglamentarios.
-
Establecer los grupos de trabajo que la Comisión de Transición implementará con los órganos y dependencias del Poder Judicial, con la asistencia técnica de la Academia IDH de la UAdeC.
-
Elaborar, con la participación del personal de cada instancia competente que determine la Comisión de Transición, las normas reglamentarias que el Pleno del Tribunal Superior de Justicia tiene que conocer, discutir y, en su caso, aprobar para implementar la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial conforme al proceso de transición 2025-2027.
-
Publicar las normas reglamentarias del Poder Judicial e implementar su difusión, aplicación y eficacia para regular la organización y funcionamiento de todos los órganos y sus dependencias.
II. METODOLOGÍA
La Comisión de Transición integrada por Miguel Felipe Mery Ayup, Luis Efrén Ríos Vega, Luz Elena Morales Núñez y Blas José Flores González, será la instancia responsable para facilitar la coordinación transitoria de los trabajos reglamentarios que establece la Ley Orgánica del Poder Judicial, para implementar la reglamentación de los diferentes órganos y dependencias del Poder Judicial.
-
Se crea un equipo técnico designado por la Comisión de Transición para desarrollar los trabajos reglamentarios, integrado por Rodrigo González Morales (Poder Judicial), Mariana Alejandra Sánchez Simental (Poder Legislativo), Ana Paulina Delgado Salgado (Poder Ejecutivo), Magdalena López Valdés (Academia IDH) y Yessica Esquivel Alonso (Academia IDH).
-
Este equipo técnico tiene por objeto coadyuvar en la elaboración, revisión y validación técnica de la agenda reglamentaria.
-
La Academia IDH, con su personal técnico, prestará su asistencia especializada para facilitar el diagnóstico, elaboración, análisis y revisión de los ordenamientos a producir para asegurar el cumplimiento de los estándares constitucionales e internacionales en materia de independencia judicial, acceso a la justicia y tutela judicial efectiva de los derechos humanos.
-
El equipo técnico diseñará e implementará un trabajo conjunto, colaborativo y especializado que permita a las diferentes instancias judiciales, construir con libertad sus propuestas normativas, técnicas y administrativas, en el marco de la reforma judicial de Coahuila.
III. AGENDA REGLAMENTARIA
1. INICIATIVAS DE LEY, CARTAS Y OTRAS REFORMAS
- Ley de Disciplina Judicial
Responsables: Dulce María Fuentes Mancillas y equipo técnico
Tiempo: septiembre-diciembre 2025
- Carta del Derecho a la Justicia
Responsables: Luis Efrén Ríos Vega y equipo técnico
Tiempo: septiembre 2025-junio 2026
- Carta de la Independencia Judicial
Responsables: Luis Efrén Ríos Vega y equipo técnico
Tiempo: septiembre 2025-junio 2026
- Diagnóstico para las reformas a otros ordenamientos legales
Responsables: Mariana Alejandra Sánchez Simental, Rodrigo González y equipo técnico
Tiempo: septiembre-diciembre 2025
- Revisión de la iniciativa de reforma en materia del Tribunal Laboral Burocrático
Responsables: Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado (borrador Magistrada Eva de la Fuente)
Tiempo: septiembre-diciembre 2025
- Elaboración de la propuesta de seguridad social en materia judicial (pensiones)-
Responsables: Alejandro Luna Fernández, José Manuel Gil Navarro y Tamara Garza Garza.
Tiempo: septiembre-diciembre 2025
2. REGLAMENTOS
- Reglamento del Tribunal Superior de Justicia
Responsable: Luis Efrén Ríos Vega, en coordinación con las presidencias de las Salas.
Tiempo: septiembre-diciembre de 2025
- Reglamento del Tribunal de Disciplina Judicial Responsables: Dulce María Fuentes Mancillas y equipo técnico
Tiempo: Septiembre-diciembre 2025
- Reglamento del Órgano de Administración Judicial Responsables: Alejandro Luna Fernández, Tamara Garza Garza y José Manuel Gil Navarro, con asistencia técnica del equipo técnico.
Tiempo: Septiembre-diciembre 2025
- Reglamento de Juzgados de Primera Instancia (civil y mercantil, familiar, penales y laborales) Responsable: Rodrigo González Morales y equipo técnico
Tiempo: Septiembre-diciembre 2025
- Código de Ética Responsable: Luis Efrén Ríos Vega y equipo técnico
Tiempo: Septiembre-diciembre 2025
- Reglamento de Auxiliares de la Administración de Justicia Responsable: Sofía Elena Guzmán Esparza, José Manuel Gil Navarro y Rodrigo González y equipo técnico
Tiempo: Septiembre-diciembre 2025
-
Reglamentos, acuerdos, protocolos y demás normas reglamentarias
-
Defensoría Pública
-
Justicia Alternativa
-
Escuela de Formación Judicial
-
Carrera Judicial
-
Justicia Abierta
-
Justicia Digital
-
Archivo Judicial
-
Transparencia judicial
-
Datos personales
-
Protocolo de Sesiones del Pleno y Salas
-
Acuerdos generales del Pleno
Responsable: Comisión de Transición con dependencias
Tiempo: Enero 2026-Julio 2027
IV. CRONOGRAMA
