De acuerdo al Reglamento Interior de la Secretaría Técnica y de Planeación las principales funciones son:
I.
Llevar a cabo la vinculación institucional con la estructura jurisdiccional y disciplinaria del Poder Judicial, así como las relaciones interinstitucionales con dependencias y entidades de otros poderes públicos, organismos autónomos y organizaciones de la sociedad civil;
II.
Coordinar en el ámbito de su competencia los planes, acciones y proyectos de las Dependencias del Tribunal Superior de Justicia y fungir como enlace de planeación y coordinación con las dependencias del Órgano de Administración Judicial;
III.
La coordinación, diseño, evaluación y seguimiento de políticas públicas y proyectos de mejora enfocados a la calidad, eficiencia y eficacia de la impartición de justicia;
IV.
Determinar las políticas de comunicación para la difusión eficaz y eficiente de las actividades del Poder Judicial, así como difundir información en medios de comunicación, a través de boletines de prensa, conferencias de prensa y entrevistas con las personas servidoras públicas del Poder Judicial;
V.
Proponer estrategias de operación y líneas de acción a corto, mediano y largo plazo, que sirvan de base para la formación, actualización y mejoramiento del desarrollo institucional en la administración de justicia;
VI.
Elaborar y proponer a los órganos del Poder Judicial el Plan de Desarrollo y Fortalecimiento del Poder Judicial, así como dar seguimiento al mismo y elaborar los informes que correspondan;
VII.
Proponer medidas de seguimiento y evaluación de los programas implementados en el Poder Judicial;
VIII.
Coordinar la elaboración del informe anual de actividades que corresponde rendir a la o el Presidente del Tribunal Superior de Justicia;
IX.
Desempeñarse como unidad de atención, en los términos establecidos por los ordenamientos aplicables en materia de transparencia y acceso a la información pública;
X.
Fungir como titular de la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado y desempeñar por sí y por conducto de las o los titulares de las unidades que correspondan de la Secretaría Técnica y de Planeación las atribuciones que la ley y demás disposiciones normativas aplicables en la materia le encomienden en tal carácter, así como coordinar y normar el funcionamiento de las unidades de transparencia que se crean en los órganos del Poder Judicial;
XI.
Velar por el cumplimiento de las obligaciones en materia de acceso a la información pública del Poder Judicial, previstas en la ley y demás disposiciones normativas aplicables en la materia;
XII.
Promover, proteger y garantizar los derechos humanos y la igualdad de género, tanto en la función jurisdiccional, como en el ámbito interno del Poder Judicial y sus órganos;
XIII.
Velar por el funcionamiento del Observatorio Judicial, atendiendo y dando seguimiento a sus recomendaciones;
XIV.
Gestionar la presentación de iniciativas ante el Congreso del Estado;
XV.
Auxiliar en la formulación de los proyectos normativos que le sean encomendados para el desarrollo de la administración e impartición de justicia;
XVI.
Llevar el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos, así como los registros estatales que conforme a la normatividad aplicable deban llevarse por el Poder Judicial;
XVII.
Recabar la estadística de las labores desarrolladas por los órganos jurisdiccionales, así como del Centro de Evaluación Psicosocial y Convivencia Supervisada, Instituto de Atención, Mediación y Defensa Jurídica, Instituto de Especialización Judicial y Oficialía de Partes del Poder Judicial de manera mensual y dar seguimiento a planes y programas;
XVIII.
Realizar estudios y proyectos legislativos, así como emitir opiniones jurídicas a solicitud de la Presidencia o el Pleno del Tribunal Superior de Justicia; y
XIX.
Las demás que encomiende la Presidencia o el Pleno del Tribunal Superior de Justicia.