Daniela Nicole Barboza Ramírez
Secretaria del Pleno
Formación académica
Escuela: Maestros Coahuilenses Turno Vespertino
Desarrollo del Tema: Solución de problemas o controversias
Buen día, mi nombre es Daniela Nicole Barboza Ramírez alumna del grupo de sexto grado sección A de la escuela primaria Maestros Coahuilenses Turno Vespertino, me dirijo con respeto y admiración a los representantes magistrados y magistraturas que dirigen con honor y una gran responsabilidad y orgullo el tribunal superior de Justicia del Estado de Coahuila de Zaragoza, en nombre de mis compañeros, maestros y sobre todo, de toda la niñez de Coahuila de la que formo parte, para destacar algunas “Soluciones de problemas o controversias.”
Un problema se define como un conjunto de circunstancias que dificultan el lograr un fin, es un obstáculo que nos impide mantener la paz, genera discusiones entre las personas de una comunidad, la escuela o cualquier lugar, todo por no poder tomar acuerdos que favorezcan a todos.
Muchos de los problemas se relacionan con la violencia que atenta contra la sana convivencia entre las personas.
Esto me permite promover y considerar las siguientes alternativas de solución.
Primero si vemos a una persona que se encuentra en un estado emocional malo o descontrolado acercarnos y preguntar que le sucede para identificar que sentimiento presenta, escuchar con atención y promover el mantener la calma, que usa la respiración, pare, se relaje, respire y darle un momento para que se relaje, acompañarlo con su problema. Después solicitar la ayuda de alguien que tenga la experiencia para poder solucionar el problema como le llamamos en la clase el mediador, era quien más confianza le tengamos, si la situación se presenta en la calle a un policía o autoridad, si es en la comunidad a un psicólogo o a un médico.
Construir una cultura de paz donde la comunidad se involucre y al solucionar los problemas mostrar a los demás la manera de cómo se resolvieron, generar el valor del respeto a los derechos humanos; pero sobre todo practicar la paz.
Debemos hacernos responsables de las consecuencias de nuestros actos, esto es parte de nuestra formación.
Si damos a conocer el reglamento en cada lugar, las personas pueden tener una oportunidad de comportarse mejor.
Esto es un trabajo en equipo si valoramos a todas las personas podemos evitar que caiga en la delincuencia, drogas, delitos, pero sobre todo tendríamos un mundo mejor, proyectemos a la comunidad la importancia que tiene cada persona para el gobierno y asi generamos una red de apoyo.
Utilicemos la tecnología para atraer a más personas a generar una buena convivencia. Todos luchemos por una vida libre de violencia, acoso y con una mejor solución de problemas.
Gracias.