Magistrado de la Sala Regional Jorge López Medina

Jorge López Medina

Jorge López Medina
Magistrado de la Sala Regional

Formación académica

    Escuela: Colegio Americano de Saltillo 6to. de Primaria

    Desarrollo del Tema: ¿Qué es la justicia?

¿Qué es la justicia?

“Nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía” Séneca

Es uno de los filósofos más representativos de la justicia. La justicia es concederle a cada uno lo que le corresponde. Dicho esto, la visión que yo tengo de la justicia es, bajo un esquema de universalidad, universalidad ¿Por qué? Porque su aplicación es para todos, se aplica de adultos a niños, así como a mujeres y hombres.

La justicia es más que un simple valor, es algo con lo que vivimos día a día. Cómo, por ejemplo, en el fútbol, el árbitro es el encargado de procurar la justicia en el partido, los maestros son en el salón de clase, los padres lo son en la casa, los sacerdotes en la iglesia, los capitanes en los aviones y los Magistrados en el Estado.

Sin la justicia no podríamos coexistir ni convivir, ya que es la columna vertebral de la sociedad. La cuál pone orden, seguridad y nos da certeza en nuestra vida.

La justicia existe o no existe, así de transparente es.

Su puntual observancia es, no una variable, si no una constante, por eso es importante la labor que realizan los magistrados. Porque los magistrados tienen esa visión conceptual a la que yo me he referido anteriormente. Es por esto que yo aspiro a ser magistrado, porque creo en la justicia y creo totalmente en quien la procura.

Muchas gracias,