Martín Granados Salinas
Magistrado del Segundo Tribunal Distrital con residencia en Torreón
Formación Académica
- Licenciado en Derecho egresado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, en el año de 1989.
- Maestría en Ciencias Penales por la Universidad Autónoma de Nuevo León, titulado en el año 2002.
- Diplomado de Actualización en Derecho Constitucional y Amparo organizado por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila en coordinación con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el mes de abril de 1996.
- Seminario de Amparo impartido por El Instituto de la Judicatura Federal y la Universidad Autónoma de Coahuila en los meses de Junio y Julio de 1998.
- Seminario de Derecho Procesal Constitucional impartido por el Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Colegio de Secretarios de la Suprema Corte de Justicia en los meses de Octubre a Diciembre del 2000.
Experiencia Laboral
- Abogado Consultor adscrito a la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la Secretaria de Gobierno del Estado de 1989 a 1991.
- Secretario General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de 1992 a 1993.
- Juez Primero de Primera Instancia en Materia Familiar del Distrito Judicial de Saltillo, de 1993 a 1994.
- Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Familiar del Distrito Judicial de Saltillo, de 1994 a 1996 y de 1997 a 2007.
- Juez Primero de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Saltillo, en el año de 1996.
- Magistrado del Primer Tribunal Distrital del Estado con sede en Saltillo en el año 2007.
- Magistrado del Segundo Tribunal Distrital del Estado con sede en Torreón, Coahuila, de 2008 hasta la fecha.
- Magistrado de la Sala Colegiada Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, en el 2017.
- Magistrado Supernumerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado, designado para el periodo del 2005 al 2011.
- Magistrado Supernumerario del Tribunal de Apelación Especializado en Materia de Adolescentes, designado para el periodo del 2006 al 2012.
- Magistrado Supernumerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado, designado por los periodos 2012 – 2018 y 2018 – 2023.
- Magistrado de la Sala Auxiliar del Tribunal superior de Justicia con sede en Torreón, Coahuila en 2019
Actividades Académicas
- Catedrático en nivel Licenciatura de las materias de Amparo, Práctica Forense de Amparo, Práctica Forense Civil y Juicios Constitucionales de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila de 1994 al 2014.
- Catedrático de las materias de Teoría General del Proceso, Derecho Familiar, Garantías Individuales y Amparo en la Universidad Autónoma del Noreste de 1996 al 2008.
- Catedrático de las materias de Derecho Familiar y Teoría General del Proceso en la carrera de Derecho del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Saltillo, de 2006 al 2008.
- Maestro de Postgrado en la Universidad Autónoma del Noreste, impartiendo las siguientes materias:
- Perspectivas del Nuevo Proceso Penal Oral, impartida en la Maestría de Procuración de Justicia en el año 2010.
- El Amparo en Materia Penal, impartida en la Maestría de Juicios Orales en el año de 2013
- Derecho Familiar, impartida en la Maestría de Terapia Familiar desde el año 2003 ininterrumpidamente hasta el 2020.
- Maestro de Postgrado en la Facultad de Jurisprudencia de la U. A. de C., en las materias de :
- Amparo en Materia Penal y la Prueba en el Proceso Penal, durante los años 2010 y 2011.
Cursos y Conferencias
- Cursos tomados de los impartidos por el Instituto de Especialización del Poder Judicial del Estado:
- Seminario de Análisis Político de Procesos Institucionales, impartido en el mes de Noviembre de 1998.
- Curso de Sistemas de Seguros en México, impartido en el mes de Noviembre de 1998.
- Actualización en la Aplicación de La legislación Civil, efectuado en el mes de Septiembre de 1999.
- Reformas Constitucionales que Impactan en el Procedimiento Penal, impartido en el mes de Diciembre de 1998.
- La Impartición de Justicia en México y el Poder Judicial de la Federación, impartido en el mes de Mayo de 1999.
- Seminario-Taller en Derecho y Psicología de la Familia, llevado a cabo en el mes de Noviembre de 1999.
- La Intervención Judicial en los casos de Violencia Intrafamiliar y Acreedores alimentarios, en el mes de Mayo de 2001.
- Seminario-Taller de Teoría de la Argumentación Jurídica, impartido en el mes de Junio de 2001.
- Curso para Jueces y Magistrados del Nuevo sistema Penal Acusatorio, impartido por la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para Implementación del Sistema de Justicia Penal, durante los meses de Febrero y Marzo de 2016.
- Se han tomado cursos, seminarios y talleres organizados por instituciones como Secretaría de Gobierno del Estado, Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad Autónoma del Noreste, Desarrollo Integral de la Familia Estatal y Municipal, Congreso del Estado y se han impartido conferencias y exposiciones en tales dependencias e institutos educativos del Estado
- Ha impartido pláticas y conferencias relacionadas con el divorcio en México, derechos de los menores, violencia familiar, paternidad y prueba genética en los procesos judiciales.
- Conferencista reconocido por la Universidad La Salle Laguna con el Tema de Derechos Humanos en el año 2014.
- Expositor en el ciclo de Conferencias, Talleres sobre el Sistema Acusatorio Adversarial, organizado por el Foro de Abogados Sampetrinos A. C. con el tema “ Código Nacional de Procedimientos Penales ”, durante el mes de Noviembre de 2015 a Enero de 2016.